Profesor: Joaquín López Vaamonde

Profesor: Joaquín López Vaamonde

Análisis de un sujeto de guardería.

                      Vídeo de Pepe Romero

DIARIO...A VECES. Jueves 14 de octubre: MaQuEtAs


Vicente García Moreno
Maria Aliki Kostopoulou


                   Simone Saccomandi                                   
Xisco Salvá
                                                                    
                            Dimitra Chatziandreou
Rubén Sieiro. Vale, aceptamos maqueta virtual.
                       
Fiorenza Togna

Javier Molina Benítez
                                                            
                                    Manuel Vera Salas
Darío Eduardo de la Poza

                                                             
                                                        

CONFERENCIA EUROPAN

Muy recomendable.

DIARIO...A VECES

PRIMERA MAQUETA DEL CURSO...



















Martes 5 de octubre.
Bravo, Óscar.

Algo es algo...
PRIMER TRABAJO DE CURSO:
Escuela Infantil en el pueblo de Cabo de Gata, Almería.
Leopoldo Abadía: “Hemos de dejar de preocuparnos por Qué mundo dejamos a nuestros hijos y hacerlo más por Qué hijos dejamos a nuestro mundo.”

El lugar en el que se trabajará será el límite sur de la población, donde el borde urbano se interrumpe y deja paso al inicio de la larga playa de Las Salinas.

El entorno de trabajo queda delimitado por este borde urbano en el norte, la carretera de acceso al cabo de Gata en el este, el Mar en el oeste y la frontera difusa y conscientemente no especificada del inicio de la larga lengua de la playa hacia el sur.

El programa mínimo que el alumno debe considerar es el siguiente:

-6 aulas de 30m2, compartiendo o no espacios de aseos no computado en la superficie anterior. Dichas aulas (cuyo número puede ser aumentado justificadamente por el alumno) podrán ser distribuidas por franjas de edades de niños, (de 0 a 3 años y de 3 a 6)
-Espacios comunes, distribución, vestíbulo, etc., con una superficie en torno a los 100m2.
-Espacio polivalente (comedor comunitario, sala de reuniones y celebraciones, etc.) vinculado o no al espacio anterior, de 100m2 aproximados de superficie.
-Administración, dirección, de unos 40m2.
-Vestuarios, aseos de personal, cocina, con unos 40m2 totales de superficie.

Estas cantidades se consideran MÍNIMAS, y son un punto de partida para arrancar el proyecto. Cada alumno podrá justificar su alteración y manipulación de forma adecuada.